ANEAES Y LA ACADEMIA DE MEDICINA DEL PARAGUAY FIRMAN CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN ACADÉMICO-CIENTÍFICA

Como un paso significativo hacia el fortalecimiento de la educación superior y la investigación médica en Paraguay, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y la Academia de Medicina del Paraguay (AMP) firmaron un Convenio Marco de Cooperación Académico-Científica, a fin de sentar las bases para una colaboración conjunta orientada al desarrollo de programas y proyectos de interés común.

El convenio, fue firmado este jueves 10 de abril de 2025 por el Dr. José Duarte Penayo, presidente de la ANEAES, y el Acad. Jorge Tadeo Jiménez, presidente de la AMP. Cabe destacar que estuvo presente el vicepresidente de la AMP, Dr. Fernando Amuy.

En el evento, fue suscrito un acuerdo específico que busca, además, promover la excelencia educativa y científica en el área de educación médica en niveles de grado y posgrado en atención a criterios de calidad, situación del país, necesidades en el área de salud y acorde a las tendencias mundiales.

Asimismo, la ANEAES establecerá comisiones especiales que funcionaran como órganos consultivos, técnicos y asesores en el área de formación médica, con diversas instancias científicas y de investigación, con el fin de asesorar respecto a las evaluaciones y acreditaciones de las carreras de medicina y programas de especializaciones médicas que el Consejo Directivo someta a su consideración.

Por su parte, la AMP contribuirá con la ANEAES siendo parte de estas comisiones especiales, que se establecerán como órgano consultivo, técnico y de asesoría en el área de formación médica y colaborará en el análisis respectivo de los procesos evaluativos sometidos a su consideración, relacionados a carreras de medicina y programas de especializaciones médicas.

Según el acuerdo, ambas partes se comprometen a trabajar de manera conjunta en todas las iniciativas derivadas de este convenio marco, a través de convenios específicos.

La duración del convenio es de dos años a partir de su firma, y podrá ser prorrogado mediante acuerdo previo entre las partes. El mismo, fue firmado en dos ejemplares de igual tenor, reafirmando el compromiso conjunto de ambas instituciones con el desarrollo académico y científico del país.

Ambas autoridades reafirmaron su compromiso para la ejecución del convenio y el cumplimiento de su objetivo en el marco de la mejora de la Educación Superior de Paraguay, especialmente en el área de medicina.

 

Etiquetas