LUEGO DE 8 AÑOS LA ANEAES VUELVE A TENER COMPLETO SU CONSEJO DIRECTIVO

El martes 25 de febrero de 2025, el presidente de la República firmó el Decreto Presidencial N° 3394, por el cual se designa a los Dres. Mario Estigarribia y Fabricio Vázquez como nuevos miembros del Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) en representación de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (FEPRINCO). Con esta incorporación, luego de 8 años, la Agencia vuelve a contar con su órgano directivo plenamente integrado y fortalece la institucionalidad del sistema de acreditación de la educación superior en Paraguay.

El decreto establece que Mario Estigarribia asumirá como miembro titular, mientras que Fabricio Vázquez lo hará como miembro suplente, en un mandato que se extenderá desde 2025 hasta 2028. Ambos profesionales cuentan con una sólida trayectoria en el ámbito académico y en la vinculación entre la educación superior y el sector productivo, lo que representa un avance significativo para la consolidación de un sistema de acreditación que responda a las necesidades del país.

Un hito para la institucionalidad y la transparencia

La integración completa del Consejo Directivo de la ANEAES marca un punto de inflexión en la gestión del organismo, que por primera vez en su historia transmite en vivo sus sesiones, garantizando así mayor transparencia y legitimidad en los procesos de acreditación de carreras e instituciones de educación superior.

Desde su creación en 2003 mediante la Ley N° 2072, la ANEAES ha sido la entidad encargada de velar por la calidad de la educación superior en Paraguay, pero su funcionamiento se había visto afectado en los últimos años por la falta de designación de algunos de sus integrantes, lo que generaba dificultades en la toma de decisiones. La firma del decreto presidencial restablece plenamente su operatividad y reafirma el compromiso del Estado con la garantía de estándares académicos.

Un puente entre la educación y el sector productivo

La representación de la FEPRINCO en la ANEAES adquiere un significado especial, ya que fortalece el vínculo entre la educación superior, la producción y el empleo, asegurando que la formación académica esté alineada con las demandas del mercado laboral y con el desarrollo del capital humano en Paraguay. La presencia de sus representantes en el Consejo Directivo permitirá generar sinergias entre las instituciones de educación superior y el sector empresarial, contribuyendo a una formación universitaria más pertinente y adaptada a los desafíos del siglo XXI.

Con la designación de los nuevos consejeros y la transmisión pública de sus sesiones, la ANEAES da un paso clave hacia una gestión más eficiente, transparente y alineada con los intereses del país, asegurando que el sistema de acreditación de la educación superior sea un pilar en la construcción de un Paraguay más competitivo y con mejores oportunidades para sus estudiantes.

Etiquetas