Programa de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior del Paraguay
- Portada
- Programa de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior del Paraguay
Este programa pretende constituirse en un medio indispensable para aumentar la cobertura de evaluación de las instituciones de educación superior, y así garantizar la calidad de la educación superior, ofreciendo a la sociedad la seguridad sobre la calidad de las carreras, programas e instituciones acreditadas a nivel nacional y regional.
Así mismo, se propone como línea estratégica, la reforma de la educación superior y establece como acción fundamental el “Desarrollo del sistema de información de la educación superior y el fortalecimiento de la ANEAES”.
Información del programa
Objetivo
- Aumentar la cobertura de evaluación de la calidad de la oferta de educación superior y la calidad de las instituciones de educación superior del Paraguay
Monto Aprobado
- Gs. 23.167.811.280, cuenta con el financiamiento del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI)
Marco Legal
- Resolución N° 32 de fecha 27 de mayo de 2016, por la cual se aprueba el Programa de «Evaluación de la Calidad de la Educación Superior del Paraguay»
- Resolución N° 01/2019 «POR LA CUAL SE APRUEBAN LAS MODIFICACIONES REALIZADAS Y SE AUTORIZA LA AMPLIACIÓN DEL PLAZO DEL PROGRAMA ‘EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL PARAGUAY.»
- Resolución N°10 POR LA CUAL SE APRUEBAN LAS MODIFICACIONES REALIZADAS Y SE AUTORIZA LA MODIFICACIÓN DEL PLAZO DEL PROGRAMA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL PARAGUAY.
- Resolución Nº 13/2021 POR LA CUAL SE APRUEBA LAS MODIFICACIONES REALIZADAS AL PROGRAMA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL PARAGUAY.
- Resolución Nº 26/2021 POR LA CUAL SE APRUEBA LA MODIFICACIÓN DEL PROGRAMA «EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL PARAGUAY
- Resolución N° 16 de fecha 02 de agosto de 2022 «POR LA CUAL SE APRUEBAN LAS MODIFICACIONES REALIZADAS AL PROGRAMA «EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL PARAGUAY».
Componentes
- Evaluación de carreras de grado y programas de posgrados priorizando las áreas de salud y educación y otras establecidas como obligatorias en el artículo 2 en la Ley 2072/2003, en lo que refiere a las carreras de derecho, medicina, odontología, ingeniería, arquitectura e ingeniería agronómica y, de programas de posgrado implementados en el marco del programa de PROCIENCIA
- Elaboración, evaluación y aplicación de mecanismos de evaluación y acreditación institucional
- Evaluación y en su caso, acreditación institucional de la agencia con estándares internacionales
- Sistema de gestión de información de las instituciones de educación superior del Paraguay
- Evaluación del programa de evaluación de la calidad de la educación superior
- Fortalecimiento a la gestión del programa